IRS Soluciones eCommerce
line-cabezal

BBR ha sido pionero en el desarrollo del comercio electrónico en Chile, comenzando el año 1998 con el desarrollo e implementación del ecommerce B2C de Almacenes Paris, para luego el año 1999-2000 desarrollar Falabella.com y todos sus sitios relacionados.

Desde esa fecha, se han realizado muchos e importantes proyectos B2C logrando presencia en Chile y en otros países de la región, dentro de las cuales destaca Bazuca.com, Entel, Clínica Santa María, Dale.cl, Mallexpress.cl, Jumbo.cl, Canon, Rosen.cl, Wong y oeschle de Perú, entre otros.

Desde la aparición del ecommerce las empresas se enfocaron en implementar portales electrónicos para los consumidores finales, luego con el pasar del tiempo y con la necesidad de atender de igual forma a sus clientes mayoristas, quienes representan en muchas industrias mayor porcentaje de venta que un cliente final, se dieron cuenta que el tradicional eCommerce B2C no era adaptable a este tipo de clientes. Este desafío de atender la venta a empresas o mayoristas utilizando canales electrónicos y hacer uso de todas las ventajas que trae consigo, ha llevado a las empresas a invertir muchas veces sin éxito, tiempo y recursos en adaptar las actuales plataformas ecommerce B2C y así responder a las necesidades del negocio B2B.

BBR, tomando su probada experiencia en el desarrollo de portales eCommerce B2C y junto con el know how ganado en la implementación de más de 35 plataformas B2B en las empresas líderes del retail nacional e internacional, ha desarrollado la solución IRS eCommerce B2B, el cual le permitirá contar con un portal en modalidad de comercio electrónico para la relación entre empresas, con funcionalidades como administración de usuarios, catálogo de productos, listas de precio, gestión de cotizaciones, órdenes de compra, gestión de crédito, pagos, servicios logísticos, etc.

BBR cuenta con un equipo multidisciplinario de ingenieros, desarrolladores, diseñadores, periodistas y muchos años de experiencia en el desarrollo de proyectos eCommerce y B2B, además de una probada trayectoria dando continuidad operacional a los servicios tecnológicos que le garantizarán el éxito del desarrollo de un proyecto eCommerce B2B para su empresa.

eCommerce B2B

IRS eCommerce B2B

Plataforma de negocios que le permitirá relacionarse directamente con su cliente empresa, incorporando al portal web su modelo de negocio y operación, lo que facilitará los procesos de compra y venta de productos o servicios, según corresponda.

Al utilizar el Portal, el comprador B2B contará con las mismas ventajas que tiene hoy al enfrentar una compra B2C:

  • Fácil navegación por el sitio ecommerce
  • Acceder a información detallada de los productos, lo que ayudará en sus procesos de decisión
  • Cotizar en línea según las condiciones de venta establecidas (precios diferenciados y descuentos)
  • Solicitar aprobación de compra, según montos y usuarios definidos
  • Repetir compras según historial
  • Realizar pagos en línea o comprar contra crédito
  • Revisar estado de pagos, historial de compra, etc.

Contar con la solución IRS eCommerce B2B le significará las siguientes ventajas y beneficios:

  • Fortalecer su relación con el cliente, brindándole una experiencia de compra moderna y de calidad
  • Integrar en un único canal las solicitudes de los clientes
  • Asistir en línea a los usuarios, resolviendo rápidamente sus dudas o consultas
  • Contar con estadísticas respecto a compras abandonadas
  • Empujar la compra mediante la personalización de la navegación
  • Mejorar la tasa de conversión de venta on line, etc.
Diferencias eCommerce B2C vs B2B

Clientes

  • B2C: Manejo de Clientes 1 a 1 se registran independientemente en sitio. Existen criterios de agrupación
  • B2B: Clientes empresas, 1 representante y otro usuarios. Manejo de perfiles de usuario. También se maneja clientes 1 a 1.

Catálogo

  • B2C: Catálogo de productos orientado a clientes. Productos estándares
  • B2B: Catálogo de productos especiales para las  empresas, unidades de venta. Reutilización de catálogo con B2C

Búsquedas

  • B2C: Amplias opciones de búsqueda, filtros, etc. Clientes B2C exploran el catálogo por si algo les interesa
  • B2B: Búsquedas mas simples y directas. Clientes empresas conocen sus productos. Asistencia especializada con Chat Online

Carro de Compras/Cotizaciones

  • B2C: Clientes B2C van seleccionando sus productos en un carro de compra para finalmente comprar y pagar
  • B2B: Clientes B2B van armando sus cotizaciones, pueden manejar varias, dejarlas guardadas para posterior uso, recuperarlas en las tiendas,etc.

Precios y total de la compra

  • B2C: Clientes B2C enfrentan los precios estándares de los productos y el total de la compra en forma fija.
  • B2B: Clientes B2B tienen la posibilidad de manejar precios diferenciados por sus perfiles, con la opción de negociación por compras de volumen

Despacho

  • B2C: Clientes B2C enfrentan opciones estándares de despacho a domicilio
  • B2B: Múltiples opciones de despacho a clientes B2B, despachos parciales

Pago

  • B2C: Pagos estándares definidos en el sitio
  • B2B: Manejo de crédito como principal forma de pago, otras opciones disponibles más orientadas a las empresas

Volumen transaccional

  • B2C: No manejan mucho volumen de venta, salvo en los períodos de altísimo venta marcada por los Cyberdays. Contribución menor a las ventas totales
  • B2B: Sitios B2B enfrentan una carga de ventas importantes y  pareja durante el año. Representan un % importante de las ventas

Relación con Tiendas

  • B2C: Habitualmente la tienda B2C es una tienda más de la cadena y no se maneja mucha relación con las tiendas físicas en el proceso de venta
  • B2B: Clientes B2B trabajan con la empresa ya sea a través del eCommerce o bien las tiendas. Generan y recuperan cotizaciones, negocian, cambian productos, etc.

Servicios Adicionales

  • B2C: Clientes B2C  a través de mi cuenta enfrentan información acotada a sus compras anteriores y direcciones de despacho
  • B2B: eCommerce B2B entrega información de cotizaciones, ordenes, despachos, cuenta corriente, logística, etc.