Nuestras publicaciones

Contenidos
line-cabezal

CyberMonday Chile 2017

En un mundo que se mueve a gran escala, en donde los desarrollos tecnológicos son cada vez más avanzados, las personas además de querer contar con lo último, buscan tener todo al alcance de la mano al instante. Un ejemplo de lo que hoy por hoy es un referente de innovación y propagación del eCommerce, es el CyberMonday, el cual ha ido rompiendo records año a año.

Es una tendencia más que clara realizar las compras a través de internet. Así lo declaró la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), quién tras el último CyberMonday 2017 mencionó que el número de visitas a los sitios de compras online ascendió durante el primer trimestre a 440 millones, con 8,6 millones de pedidos, 65% de los cuales se realizó mediante computadores y el 35% restante a través de medios móviles. Entre los resultados de la cantidad de compras realizadas, el primer lugar lo obtuvo Mercado Libre quién, a su vez, alcanza el segundo lugar en visitas que hizo el usuario a su sitio web. Seguido está Recarga Fácil y Groupon. Toda esta información la entregó la empresa de recolección de datos Netquest a partir de Netrica (proveedor de datos de la CCS).

En cuanto a los descuentos aplicados, la CCS mencionó que, de acuerdo al monitoreo realizado por la consultora independiente Pricing Compass, considerando una muestra de 126 mil productos, se dio una reducción de precios del 26% promedio.

En cuanto a las tendencias de visitas, estas van dirigidas en su mayoría, a vuelos aéreos, paquetes turísticos, tecnología, electrodomésticos y algo de indumentaria.

CyberMonday ha tenido una trayectoria ascendente a través de los años: comenzó el 2011 como apuesta para verificar si el mercado online comenzaba a funcionar en concordancia con lo esperado, con 15MM USD se comprobó que las personas tenían gran interés por comprar en  internet sin tener que moverse de sus asientos. Para el segundo CyberMonday, las empresas estaban más preparadas, tenían más productos y muchos más descuentos, además hubo mayor difusión. El último evento, tenía como expectativa lograr ventas por 150MM USD pero fue superado con creces logrando ventas por un total de 190MM USD, correspondiente a un 45% más de lo registrado el 2016.

Toda esta maratón de compras, arrojó que los consumidores visitaron de forma masiva los 175 sitios que participaron del evento, superando las 100 millones de visitas. Por esta razón es que la CCS confirmó que, por primera vez en la historia el eCommerce representará más del 7% de todo el retail nacional. Es más, el CyberMonday, por sí solo, equivaldrá a más de 2,5 puntos de las ventas del comercio en el mes.

Entonces, ¿cómo sería posible no aceptar que el eCommerce está en boom creciente que no sabe de límites? La CCS dio a conocer su deleite, destacando: “el buen desempeño de todos los participantes, con mejora en materia de estabilidad y disponibilidad y performance de los sitios, así como en el proceso de compra, incluyendo a los medios de pago, que en general operaron sin dificultades”. Tenemos una industria cada vez más bancarizada en Chile, hay un fácil acceso a tarjetas de crédito y con la aparición de las tarjetas prepago que no requieren condiciones para adquirirlas, abre aún más el espectro de posibles clientes que pueden potencialmente realizar compras online.